martes, 18 de octubre de 2011

LAS PYMES Y SU GRAN DESARROLLO EN EL PAÍS


(Fuente: Prensa Sepyme)

El secretario de la Pyme y Desarrollo Regional del Ministerio de Industria de la Nación, Horacio Roura, destacó el nivel de desarrollo alcanzado por el sector de la pequeña y mediana empresa indicando que “hoy, cinco de cada diez pesos que se generan en el país son producto de la actividad de las pyme y siete de cada diez empleos son sostenidos por estas empresas”.


El secretario resaltó además que en un marco de crecimiento sostenido de la economía argentina “15 mil pymes se sumaron al sector exportador en los últimos ocho años”. Estos datos muestran, según detalló el funcionario, “un escenario de desarrollo en el que se destaca la coherencia y articulación de las políticas macro económicas con las líneas sectoriales, que apuntalan el desarrollo pyme”.
En esa línea señaló que “tenemos todas las posibilidades para concretar el viejo anhelo de tener un país desarrollado, industrializado, un país equitativo y en ese rol se requiere un Estado presente, activo, que dé las bases para que las industrias puedan llevar adelante sus propias actividades”.
Roura participó en la inauguración de la Primera Exposición de Empresas Pymes Industriales, de Ituzaingó, que se realiza en el centro recreativo municipal de ese municipio, junto al intendente, Alberto Descalzo; el ministro de la Producción de la Provincia, Martín Ferré; y el presidente de ADIMRA (Asociación de Industriales Metalúrgico de la República Argentina), Juan Carlos Lascurain.
Lascurain sostuvo en este marco que los industriales “tenemos en claro cuáles son los modelos que apuestan a la Argentina” y tras detallar sobre el crecimiento experimentado a partir de 2003 por el sector, que hoy concentra 24 mil empresas y 7.200 millones de dólares en exportaciones, resaltó que “todo esto no tiene que ver con viento de cola, sino con la decisión gubernamental de industrializar el país”, dijo y añadió que “como metalúrgicos sentimos que estamos de vuelta y vamos por mucho más”.
En tanto, el ministro Ferré resaltó el buen desempeño del sector industrial que “muestra récord de producción” y en particular de las pymes, cuyo crecimiento “sin dudas se debe a una articulación entre lo público y lo privado”. En este sentido valoró el trabajo coordinado en la Nación, la Provincia y la Comuna: “esto sería imposible si no hay un Intendente que tiene previsión, que transita, que desarrolla y que sabe hacer esto: apoyar a los empresarios, que brinda la oportunidad de crecer, de desarrollarse”.
Por su parte, el intendente Descalzo señaló que “últimamente celebramos que la ministra de Industria, Débora Giorgi, nos informara que se duplicó la industria en Argentina. Eso es porque se hicieron los deberes en el Estado, un Estado que hasta entonces no existía. Hicimos caminos, asfalto, obras en energía que brindaron condiciones a las industrias”.
 “Siempre digo que para valorar el presente hay que tener memoria y recordar el pasado, mirar para atrás y ver cómo estábamos todos los argentinos inmersos en una profunda crisis económica, política y social. Crisis que quedo atrás a partir del 2003 cuando llegó un hombre (haciendo referencia al ex Presidente Néstor Kirchner) que hablaba de producción, de trabajo, de desarrollo, de una política económica para las industrias, de mejorar la educación”, concluyó Descalzo

No hay comentarios:

Publicar un comentario